Nota de prensa

Diecisiete millones de euros para impulsar la innovación en detección e imagen en Europa

5 de Septiembre de 2018

La pionera iniciativa ATTRACT une laboratorios de investigación de primera línea mundial con expertos en gestión empresarial para crear un ecosistema de innovación europeo que acelere el desarrollo de tecnologías disruptivas y su impulso hasta los mercados. La iniciativa, de la que ESO es socio, financiará 170 ideas innovadoras en detección e imagen con potencial de mercado y tiene como objetivo crear productos, servicios, empresas y puestos de trabajo basados en nuevas tecnologías de detección e imagen.

Para activar la innovación disruptiva, el proyecto  ATTRACT comprometerá 17 millones de euros como fondos destinados a 170 proyectos que desarrollen ideas innovadoras en tecnologías de detección e imagen en Europa.

ESO construye y opera un conjunto de telescopios astronómicos terrestres de los más avanzados del mundo, los cuales se basan en tecnologías de detección e imagen de última generación. Como socios de ATTRACT, ESO espera beneficiarse de los avances en detectores fomentados por el proyecto ATTRACT.

"El proceso que permite convertir nueva ciencia en tecnologías que generen avances innovadores a menudo tiene lugar por casualidad. ATTRACT pretende crear e implementar mecanismos y un canal permanente para lograr esta transformación de forma sistemática", afirma Henry Chesbrough, asesor especial de ATTRACT que acuñó el término "Innovación abierta". "En contraste con la innovación incremental, que genera respuestas adaptativas o reactivas a un problema, los avances innovadores están impulsados por el deseo de anticiparse a  nuevas o futuras necesidades".

La convocatoria de fondos de ATTRACT está abierta a investigadores y emprendedores de organizaciones de toda Europa. La convocatoria ya está abierta y recogerá ideas innovadoras hasta el 31 de octubre de 2018. Un comité independiente de alto nivel en Investigación, Desarrollo e Innovación evaluará las propuestas y seleccionará aquellas que serán financiadas basándose en una combinación de mérito científico, capacidad innovadora y potencial impacto social. La lista de propuestas seleccionadas se dará a conocer a principios del 2019.

Los 170 proyectos innovadores financiados por ATTRACT tendrán un año para desarrollar sus ideas. Durante esta fase, expertos de empresas e innovación del Consorcio del Proyecto ATTRACT de la Universidad Aalto, EIRMA y ESADE Escuela de Negocios ayudarán a los equipos de los proyectos a explorar cómo puede transformarse su tecnología disruptiva en avances innovadores con un fuerte potencial de mercado.

Muchos de los avances científicos, las aplicaciones técnicas, los productos que comercialmente valen la pena y las empresas dirigidas a los desafíos sociales emergentes dependen, en cierto modo, de las tecnologías de detección e imagen. Las innovaciones disruptivas que se generen en ATTRACT desencadenarán transformaciones que tendrán un impacto real en la vida de las personas.

Algunos ejemplos de aplicaciones futuras para la sociedad podrían incluir: escáneres portátiles para tratamiento ambulatorio; sensores para ayudar a las personas con discapacidad visual a moverse por el mundo más fácilmente; redes de sensores para hacer la agricultura más productiva con un menor consumo energético; un uso más inteligente del seguimiento y análisis de los datos (big data) para hacer que las fábricas funcionen de forma más eficiente;  mejores formas de aprendizaje en línea; y nuevas formas de monitorizar con precisión el cambio climático.

Liderada por el CERN (European Organization for Nuclear Research, organización europea para la investigación nuclear), en la iniciativa ATTRACT participan el EMBL (European Molecular Biology Laboratory, laboratorio europeo de biología molecular); ESO (European Southern Observatory, observatorio europeo austral); ESRF (European Synchrotron Radiation Facility, instalación europea de radiación sincrotrón); XFEL Europeo; el Instituto Laue-Langevin (ILL); la Universidad Aalto; EIRMA (European Industrial Research Management Association,  asociación europea de gestión de investigación industrial) y ESADE. La iniciativa está financiada por el programa de innovación e investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Información adicional

ATTRACT es una iniciativa pionera que une a la comunidad industrial y a la investigación básica europeas con el fin de liderar la próxima generación de tecnologías de detección e imagen. Financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, el proyecto pretende ayudar a modernizar la economía de Europa y mejorar la vida de las personas mediante la creación de productos, servicios, empresas y puestos de trabajo. Más información disponible en www.attract-eu.com.

Las tecnologías de vanguardia en detección e imagen son la piedra angular de varios sectores industriales, incluyendo las tecnologías de la información y las comunicaciones, la energía, la industria de transformación, la fabricación, la aeronáutica, la medicina, la robótica, el espacio y los transportes. Estas tecnologías generan más de 100.000 millones anuales en el mercado  (informe de Frost & Sullivan, “Top Technologies in Sensors & Control”).

  • El mercado de la imagen en medicina y los detectores de radiación tiene un valor de 21.000 millones anuales.
  • La imagen por satélite es un mercado de 2.000 millones de euros, y se espera que experimente una tasa de crecimiento anual del 14.2% del 2018 al 2023.
  • Los datos abiertos (open data) tienen un valor potencial de más de 2.700 billones de euros.
  • El sector TIC representa el 4% del PIB de la UE e incluye tecnologías tales como la manufactura avanzada, los brazos robóticos, los sensores remotos y los ensamblados opto-mecánicos.

La investigación europea ya destaca en estas áreas. La disponibilidad de la financiación ofertada por ATTRACT acelerará el desarrollo de soluciones innovadoras e impulsará el retorno de la inversión científica europea captando el interés de inversores privados —inversores de proximidad, empresas de capital de riesgo e inversores corporativos—. ATTRACT también creará opciones variadas para que la inversión privada pueda involucrarse apoyando a las empresas resultantes, generando así un crecimiento económico durante los años venideros.

ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo. Cuenta con el respaldo de quince países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza, junto con el país anfitrión, Chile, y con Australia como aliado estratégico. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones de observación terrestres que permiten a los astrónomos hacer importantes descubrimientos científicos. ESO también desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperación en investigación astronómica. ESO opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope junto con su interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer), el más avanzado del mundo, así como dos telescopios de rastreo: VISTA (siglas en inglés de Telescopio de Rastreo Óptico e Infrarrojo para Astronomía), que trabaja en el infrarrojo, y el VST (VLT Survey Telescope, Telescopio de Rastreo del VLT), que rastrea en luz visible. ESO también es socio de dos instalaciones en Chajnantor, APEX y ALMA, actualmente el mayor proyecto astronómico en funcionamiento del mundo. Finalmente, en Cerro Armazones, cerca de Paranal, ESO está construyendo el ELT (Extremely Large Telescope), de 39 metros, que llegará a ser “el ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.

Las traducciones de las notas de prensa de ESO las llevan a cabo miembros de la Red de Divulgación de la Ciencia de ESO (ESON por sus siglas en inglés), que incluye a expertos en divulgación y comunicadores científicos de todos los países miembros de ESO y de otras naciones.

El
nodo español de la red ESON está representado por J. Miguel Mas Hesse y Natalia Ruiz Zelmanovitch.

Enlaces

Contactos

Virginia Mercouri
Media Adviser
Science|Business
Teléfono: + 32 489 095 044
Correo electrónico: virginia.mercouri@sciencebusiness.net

Anna Alsina Bardagí
Research Impact Manager
ESADE Business School
Teléfono: +34 690 957 506
Correo electrónico: anna.alsina@esade.edu

Lars Lindberg Christensen
Head of the education and Public Outreach Department
European Southern Observatory
Teléfono: +49 89 320 06 761
Móvil: +49 173 38 72 621
Correo electrónico: lars@eso.org

José Miguel Mas Hesse (Contacto para medios de comunicación en España)
Red de Difusión Científica de ESO y Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Madrid, Spain
Teléfono: +34 918131196
Correo electrónico: eson-spain@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traducción de la nota de prensa de ESO eso1829.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1829es
Tipo:Unspecified : Technology

Imágenes

Tecnologías innovadoras en detección e imagen
Tecnologías innovadoras en detección e imagen

Envíenos sus comentarios
Suscríbete para recibir noticias de ESO en tu idioma
Acelerado por CDN77
Términos y Condiciones
Cookie Settings and Policy

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can read manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

As for their duration, cookies can be:

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.