Nota de prensa

Estreno mundial de la película 'Hidden Universe' en formato IMAX® 3D

Por primera vez en la pantalla y en 3D, podrás ver las estrellas a través de los ojos de los telescopios más poderosos del mundo

1 de Julio de 2013

La producción en 3D 'Hidden Universe' (Universo Oculto) ha llegado a los cines IMAX y a las pantallas gigantes de todo el mundo, con sus estrenos internacionales programados para el 28 de junio de 2013 en el Great Lakes Science Center situado en Cleveland, Ohio, EE.UU., y el 29 de junio en el Planetario Tycho Brahe en Copenhague, Dinamarca. El rodaje muestra telescopios de última generación en timelapses de alta resolución, fascinantes versiones en 3D de estructuras celestes, y una simulación 3D de la evolución del Universo.

Para visitar las instalaciones telescópicas más avanzadas del mundo hay que viajar a lugares alejados — como los Andes chilenos, a una altitud de más de 5.000 metros. Pero ahora hay un modo más sencillo de experimentar qué se siente en estos apartados lugares extremos.

En la película “Universo Oculto”, por primera vez en sus pantallas, ahora pueden explorar en formato IMAX® 3D una de las instalaciones más importantes de ESO, el VLT (Very Large Telescope), así como visitar el mayor proyecto astronómico existente hasta el momento  — ALMA, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (una instalación astronómica internacional en la que colaboran Europa, América del Norte y Asia Oriental en cooperación con la República de Chile).

La película ha sido dirigida por Russell Scott, quien acudió a grabar a los diferentes escenarios naturales durante noviembre de 2012. "La experiencia de grabar en el desierto de Atacama en un observatorio de primera clase de este tipo ha sido impresionante", afirma. "Algunas de las localizaciones entre los Andes parecen de otro mundo, casi te hacen sentir en otro planeta, y esa sensación de naturaleza  — que va más allá de lo que estamos acostumbrados — es exactamente lo que quiero transmitir al público".

Desde estas ubicaciones con condiciones extremas, la audiencia hará un viaje alucinante desde la Tierra al espacio profundo con la técnica cinemática que más puede acercarnos a esa experiencia: el formato IMAX 3D. Los espectadores penetrarán en las galaxias y las nebulosas, viajarán sobre territorio marciano y verán impresionantes imágenes del Sol. El Universo cobra vida a través de imágenes reales y simulaciones 3D nunca vistas en pantalla gigante, basadas en datos astronómicos obtenidos  con el VLT, ALMA, y otros telescopios como el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, creando una absorbente experiencia IMAX 3D.

"Universo Oculto explorará el Sol, nuestra conexión humana con el cosmos, y mostrará fantásticas imágenes de galaxias lejanas como nunca habían sido vistas antes — dando una nueva y fresca visión del interior del universo" explica el productor Stephen Amezdroz.

La narración ha sido llevada a cabo por la actriz británica Miranda Richardson, ganadora del Globo de Oro por su papel en la conocida película de autor Enchanted April, y nominada a los Premios de la Academia y los Globos de Oro por su trabajo en la película Damage, de Louis Malle, por el que ganó un premio BAFTA.

“Universo Oculto” está grabada en 15/70 mm y ha sido producida por la compañía australiana December Media, ganadora de varios premios, en asociación con Film Victoria, la Universidad de Tecnología de Swinburne y ESO. También ha participado en la producción y distribución la dos veces nominada por la Academia® MacGillivray Freeman Films, líder en la producción y distribución de películas IMAX.

"Estamos entusiasmados por poder presentar en IMAX los telescopios de ESO y su ciencia de frontera", declaró Lars Lindberg Christensen, Responsable del Departamento de Educación y Divulgación de ESO. "¡Solo el formato IMAX puede transmitir verdaderamente la impresionante experiencia de ver en acción a los telescopios más avanzados de la humanidad!".

Pueden acceder a una lista en la que se informará sobre las fechas y lugares de proyección de la película en la página web oficial.

Información adicional

ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo. Cuenta con el respaldo de quince países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones de observación terrestres que permiten a los astrónomos hacer importantes descubrimientos científicos. ESO también desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperación en investigación astronómica. ESO opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope, el observatorio óptico más avanzado del mundo, y dos telescopios de rastreo. VISTA (siglas en inglés de Telescopio de Rastreo Óptico e Infrarrojo para Astronomía) trabaja en el infrarrojo y es el telescopio de rastreo más grande del mundo, y el VST (VLT Survey Telescope, Telescopio de Rastreo del VLT) es el telescopio más grande diseñado exclusivamente para rastrear el cielo en luz visible. ESO es el socio europeo de un revolucionario telescopio, ALMA, el proyecto astronómico más grande en desarrollo. Actualmente ESO está planificando el European Extremely Large Telescope, E-ELT, el telescopio óptico y de infrarrojo cercano de 39 metros, que llegará a ser “el ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.

December Media es una de las productoras australianas con más experiencia en la elaboración de películas y documentales. Con sede en Melbourne, la compañía destaca por la calidad de los documentales y series dirigidos al mercado australiano e internacional. Con más de 20 años de experiencia en documentales, educación, programas en directo (por los que han sido galardonados) y animación en televisión para los más pequeños, December Media tiene una rica experiencia en desarrollo, financiación y producción así como una extensa red de contactos de distribución por todo el mundo.

Film Victoria, una agencia estatal y socio estratégico de la industria del cine, financia y promueve grandes películas hechas en Victoria (Australia), habiendo comprometido, tan solo el pasado año, unos 7,2 millones de dólares australianos con proyectos de cine y televisión locales. La agencia ha garantizado producciones internacionales y para otros estados además de Victoria, incluyendo I Frankenstein, las miniseries de HBO The Pacific, Don't Be Afraid of the Dark, Where the Wild Things Are, Ghost Rider y Knowing.

Swinburne 3D Productions, junto con el Centro de Astrofísica y Supercomputación de la Universidad de Swinburne, es líder en la producción de cine científico y magníficas visualizaciones del espacio, combinando datos científicos con técnicas propias e innovadoras en animación CGI e imagen 3D. Swinburne tiene más de diez años de experiencia en la producción de películas estereográficas 3D, y se ha especializado en contenidos interactivos y paquetes educativos.

MacGillivray Freeman Films es la mayor productora y distribuidora independiente del mundo de películas para pantalla grande en salas que proyectan formato IMAX, incluyendo la nominada para los Óscars Dolphins y The Living Sea. En los últimos 40 años, las películas de la compañía se han mostrado en importantes instituciones de todo el mundo, convirtiéndola en la primera productora de documentales que alcanza los mil millones de dólares americanos en taquilla. Las películas de MacGillivray Freeman's son conocidas por su calidad y la exitosa mezcla entre educación y entretenimiento, así como por su puesta en valor de la ciencia y el entorno natural.

Las traducciones de las notas de prensa de ESO las llevan a cabo miembros de la Red de Divulgación de la Ciencia de ESO (ESON por sus siglas en inglés), que incluye a expertos en divulgación y comunicadores científicos de todos los países miembros de ESO y de otras naciones.

El
nodo español de la red ESON está representado por J. Miguel Mas Hesse y Natalia Ruiz Zelmanovitch.

Enlaces

Contactos

Lars Lindberg Christensen
Head, ESO education and Public Outreach Department
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49 89 3200 6761
Móvil: +49 173 3872 621
Correo electrónico: lars@eso.org

Lori Rick
Director of Communications, MacGillivray Freeman Films
Teléfono: +1 818 212 3434
Correo electrónico: lrick@macfreefilms.com

José Miguel Mas Hesse (Contacto para medios de comunicación en España)
Red de Difusión Científica de ESO y Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Madrid, Spain
Teléfono: +34 918131196
Correo electrónico: eson-spain@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traducción de la nota de prensa de ESO eso1329.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1329es
Nombre:Movie Trailer
Tipo:Unspecified : Technology
Facility:Other

Imágenes

Póster de la película en IMAX® 3D Universo Oculto
Póster de la película en IMAX® 3D Universo Oculto
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D en la que puede apreciarse la Nebulosa Carina
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D en la que puede apreciarse la Nebulosa Carina
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D que muestra la superficie de Marte
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D que muestra la superficie de Marte
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde vemos la Nebulosa de la Hélice en el rango infrarrojo
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde vemos la Nebulosa de la Hélice en el rango infrarrojo
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde puede apreciarse el interior del telescopio VLT, el Very Large Telescope
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde puede apreciarse el interior del telescopio VLT, el Very Large Telescope
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde se muestran las antenas de ALMA
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde se muestran las antenas de ALMA
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, con una cámara IMAX
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, con una cámara IMAX
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, durante una grabación
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, durante una grabación
Formación rocosa en el desierto de Atacama
Formación rocosa en el desierto de Atacama

Videos

Universo Oculto en 30 segundos
Universo Oculto en 30 segundos

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

  • First-party cookies, set by the website you are currently visiting. They are stored by the same domain that you are browsing and are used to enhance your experience on that site;
  • Third-party cookies, set by a domain other than the one you are currently visiting.

As for their duration, cookies can be:

  • Browser-session cookies, which are deleted when the user closes the browser;
  • Stored cookies, which stay on the user's device for a predetermined period of time.

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.