Nota de prensa

Estreno mundial del filme 'Hidden Universe' en formato IMAX® 3D

Su pasaje a las estrellas a través de los ojos de los telescopios más poderosos del mundo, llevado a la pantalla en 3D por primera vez

1 de Julio de 2013

La producción en 3D 'Hidden Universe' (Universo Oculto) ha llegado a los cines IMAX y a las pantallas gigantes de todo el mundo, con sus estrenos internacionales programados para el 28 de junio de 2013 en el Great Lakes Science Center situado en Cleveland, Ohio, EE.UU., y el 29 de junio en el Planetario Tycho Brahe en Copenhague, Dinamarca. El rodaje muestra telescopios de última generación en timelapses de alta resolución, fascinantes versiones en 3D de estructuras celestes, y una simulación 3D de la evolución del Universo.

Para visitar de manera presencial las instalaciones de los telescopios más avanzados del mundo, las personas deben viajar a lugares muy remotos (como los Andes chilenos a altitudes de hasta 5.000 metros). Ahora existe una manera más sencilla de recorrer estos sitios extremos.Por primera vez en formato IMAX ® 3D, ahora es posible explorar en pantalla la instalación más emblemática de ESO, el Very Large Telescope (VLT), así como visitar el proyecto astronómico de mayor envergadura en la actualidad, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, una instalación astronómica internacional que cuenta con el apoyo de Europa, Norteamérica y Asia del Este en conjunto con la República de Chile), todo esto en el filme Hidden Universe.

Russell Scott estuvo a cargo de la dirección de la película, y trabajó en las distintas locaciones durante el rodaje en noviembre de 2012. "La experiencia de filmar en el desierto de Atacama, en observatorios de clase mundial como estos, ha sido increíble", comenta. "Algunas de las surrealistas locaciones de la cordillera de los Andes, te hacen sentir  prácticamente como si estuvieras en otro planeta, y esta percepción de la naturaleza, superior a lo que estamos acostumbrados, es exactamente lo que quiero transmitir a la audiencia".

Desde estos lugares extremos en la Tierra, los espectadores realizarán un extraordinario recorrido por el espacio exterior en el mejor de los sistemas de proyección cinematográficos: el formato IMAX 3D. El público podrá mirar de cerca el interior de vívidas galaxias y nebulosas, viajar sobre la superficie de Marte, y ser testigo de impresionantes imágenes del Sol. El Universo toma forma a través de imágenes auténticas y simulaciones en 3D, nunca antes vistas en pantalla gigante, las que se basan en datos astronómicos recogidos por el VLT, ALMA y otros telescopios como el Telescopio Espacial Hubble NASA/ ESA, creando una experiencia completamente real en IMAX 3D."Hidden Universe explorará el Sol, nuestra conexión humana con el cosmos, e increíbles imágenes de galaxias lejanas de una manera nunca antes vista (entregando una nueva perspectiva sobre el Universo)", explica el productor Stephen Amezdroz.

La narración del filme fue responsabilidad de la actriz británica Miranda Richardson, ganadora de un Globo de Oro por su actuación en la exitosa película de autor "Un Abril Encantado", y nominada a Los Premios de la Academia y al Globo de Oro por su participación en "Una vez en la vida" de Louis Malle, por la que ganó un Premio BAFTA.

Hidden Universe fue filmada en  formato 15/70 mm y es una producción de la premiada empresa australiana December Media, en asociación con Film Victoria, la Universidad Tecnológica de Swinburne, y ESO. La película fue distribuida por los estudios MacGillivray Freeman Films, dos veces nominados al Premio de la Academia, y empresa distribuidora y productora líder a nivel mundial de películas IMAX. MacGillivray Freeman Films también prestó su colaboración en el proceso de producción del rodaje. 

"Nos entusiasma enormemente la idea de mostrar los telescopios de ESO y los innovadores resultados científicos en IMAX", dijo Lars Lindberg Christensen, jefe del Departamento de Educación y Difusión de ESO. "¡Sólo el formato IMAX puede mostrar de manera fidedigna la sorprendente experiencia de ver los telescopios más avanzados de la humanidad en acción!".

Se mantendrá un listado actualizado de los lugares en donde se proyecta el filme en su sitio web oficial.

Información adicional

ESO es la organización astronómica intergubernamental más importante en Europa y el observatorio para la astronomía terrestre más productivo del mundo. Cuenta con el respaldo de 15 países: Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. ESO lleva a cabo un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones para la observación astronómica en tierra, permitiendo así a los astrónomos realizar importantes descubrimientos científicos. ESO también juega un papel fundamental a la hora de promover y organizar la cooperación para la investigación astronómica y opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO se encuentra a cargo del Very Large Telescope (VLT), el observatorio óptico más avanzado del mundo, y dos telescopios de rastreo: el telescopio VISTA, el que funciona en longitudes de onda infrarrojas y el más grande de su tipo a nivel mundial, y el VLT Survey Telescope (VST), el telescopio de mayor tamaño diseñado para rastrear de manera exclusiva los cielos en luz visible. ESO es el socio Europeo de un revolucionario telescopio llamado ALMA, el proyecto astronómico de mayor envergadura en la actualidad, y además se encuentra planificando la construcción y desarrollo de un Telescopio óptico/ infrarrojo de 39 metros. El European Extremely Large Telescope (E-ELT) será “el ojo más grande del mundo en el cielo”.

December Media es una de las productoras de mayor trayectoria en Australia tanto en la realización de documentales como en rodajes de escenas reales. Con sede en Melbourne, la compañía es conocida por sus series y documentales de gran calidad, producidos no sólo para el mercado australiano sino para clientes internacionales. Con más de 20 años de experiencia en documentales, educación,  y galardonadas producciones televisivas animadas y de acción en vivo para niños, December Media entrega un gran aporte en lo que respecta al desarrollo, financiamiento y producción, además de contribuir con sus extensas redes de distribución y financiamiento a lo largo de todo el mundo.

Film Victoria, agencia estatal y socio estratégico de la industria del cine, financia y promueve filmes originales de excelente calidad producidos en Victoria, Australia, entregando más de AUD 7,2 millones a proyectos televisivos y cinematográficos de la región sólo durante el año pasado. La agencia ha hecho posible que producciones internacionales y de otros estados sean rodadas en Victoria, incluyendo I Frankenstein, la miniserie de HBO The Pacific, Don't Be Afraid of the Dark (No Temas a la Oscuridad), Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos), Ghost Rider (El vengador fantasma)  y Knowing (Presagio).

Swinburne 3D Productions, en conjunto con el Centro de Astrofísica y Supercomputación de la Universidad de Swinburne, es líder en la producción de filmes del área de las ciencias y visualizaciones espaciales de alta calidad, combinando los datos científicos existentes con innovadoras técnicas patentadas por ellos mismos en el campo de la animación por computadora (CGI) y las imágenes 3D. Especialistas en cine, contenidos interactivos y paquetes educativos, Swinburne tiene más de diez años de experiencia en la producción de películas en estéreo y formato 3D.

MacGillivray Freeman Films es el productor y distribuidor independiente más importante a nivel mundial de películas en pantalla gigante para cines IMAX, incluyendo las nominadas al Oscar Dolphins y The Living Sea. Durante los últimos cuarenta años, las películas de la compañía se han proyectado en establecimientos de renombre en todo el mundo, convirtiendo al estudio en la primera productora de documentales en alcanzar los mil millones de dólares en taquilla. Las películas de MacGillivray Freeman son conocidas por su calidad artística y exitosa combinación entre educación y entretenimiento, así como por sus tributos a las ciencias y a la naturaleza.

Enlaces

Contactos

Lars Lindberg Christensen
Head, ESO education and Public Outreach Department
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49 89 3200 6761
Celular: +49 173 3872 621
Correo electrónico: lars@eso.org

Lori Rick
Director of Communications, MacGillivray Freeman Films
Teléfono: +1 818 212 3434
Correo electrónico: lrick@macfreefilms.com

Francisco Rodríguez (Contacto para medios de comunicación en Chile)
Red de Difusión Científica de ESO y European Southern Observatory
Teléfono: +56-2-463-3151
Correo electrónico: eson-chile@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traducción de la nota de prensa de ESO eso1329.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1329es-cl
Nombre:Movie Trailer
Tipo:Unspecified : Technology
Facility:Other

Imágenes

Póster de la película en IMAX® 3D Universo Oculto
Póster de la película en IMAX® 3D Universo Oculto
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D en la que puede apreciarse la Nebulosa Carina
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D en la que puede apreciarse la Nebulosa Carina
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D que muestra la superficie de Marte
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D que muestra la superficie de Marte
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde vemos la Nebulosa de la Hélice en el rango infrarrojo
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde vemos la Nebulosa de la Hélice en el rango infrarrojo
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde puede apreciarse el interior del telescopio VLT, el Very Large Telescope
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde puede apreciarse el interior del telescopio VLT, el Very Large Telescope
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde se muestran las antenas de ALMA
Fotograma de la película Universo Oculto en IMAX® 3D donde se muestran las antenas de ALMA
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, con una cámara IMAX
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, con una cámara IMAX
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, durante una grabación
Malcolm Ludgate, director de fotografía de la película en IMAX® 3D Universo Oculto, durante una grabación
Formación rocosa en el desierto de Atacama
Formación rocosa en el desierto de Atacama

Videos

Universo Oculto en 30 segundos
Universo Oculto en 30 segundos

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

  • First-party cookies, set by the website you are currently visiting. They are stored by the same domain that you are browsing and are used to enhance your experience on that site;
  • Third-party cookies, set by a domain other than the one you are currently visiting.

As for their duration, cookies can be:

  • Browser-session cookies, which are deleted when the user closes the browser;
  • Stored cookies, which stay on the user's device for a predetermined period of time.

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.