Anuncio
Conferencia para la educación en astronomía de la Unión Astronómica Internacional (UAI) llega a ESO Supernova
El Planetario y Centro de Visitas ESO Supernova será la sede de la conferencia inaugural para la educación en astronomía de la UAI a realizarse en septiembre de 2019
13 de Marzo de 2019
ESO acogerá la conferencia para la educación en astronomía de la UAI que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre de 2019 en el Planetario y Centro de Visitas ESO Supernova. La conferencia reunirá a astrónomos, investigadores sobre la educación en astronomía, y profesionales de la educación, para profundizar el compromiso de la UAI en mejorar la calidad, número, el ámbito comunitario, y el impacto de la investigación y práctica de la educación en astronomía.
Ser sede de esta conferencia impulsará el prestigio de ESO Supernova como un centro de educación astronómica de vanguardia que ofrece un programa educativo diverso para niños en edad escolar, alumnos de kínder y también para profesores. Los asistentes a la conferencia podrán explorar todas las actividades del centro Supernova, incluyendo talleres, tours y más de 2.200m2 de exposiciones interactivas, como también el planetario con la cúpula inclinada de mayor tamaño en Alemania, Austria y Suiza.
La conferencia se centrará en tres temas principales: investigación sobre la educación en astronomía; estándares educativos en la astronomía, currículo e instrucción; y formación docente primaria y secundaria. Estos temas serán tratados en charlas, pósteres y talleres. Estos tópicos serán analizados según diversos enfoques, desde una investigación puramente teórica hasta los problemas prácticos encontrados cuando se intenta incorporar la investigación astronómica y educativa reciente en el mundo real de la educación.
Los posibles participantes de la conferencia pueden encontrar información adicional en el sitio web, incluyendo información para presentar resúmenes y solicitudes de subvenciones para viaje. Se podrán presentar resúmenes hasta el 21 de mayo de 2019. Puede encontrar más información en la circular de la conferencia aquí. ESO espera albergar en septiembre a los presentadores y asistentes para el debut de este innovador e interesante evento.
Información adicional
El Planetario y Centro de Visitas ESO Supernova
El Planetario y Centro de Visitas ESO Supernova, es un centro astronómico de vanguardia destinado al público, además de una instalación educacional, que se encuentra ubicado en el sitio de la sede central de ESO en Garching bei München. El centro alberga el planetario con la cúpula inclinada de mayor tamaño en Alemania, Austria y Suiza, además de una exhibición interactiva, que muestra a ESO y al fascinante mundo de la astronomía, con el fin de inspirar a las generaciones venideras a apreciar y comprender el Universo que nos rodea. Todo el contenido está disponible en inglés y en alemán y la entrada es gratuita, pero requiere reserva previa. Para mayores detalles visite el sitio: supernova.eso.org
El planetario y centro de visitas ESO Supernova es el resultado de una cooperación entre el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos (HITS). La Fundación Klaus Tschira (KTS), fundación alemana, donó la infraestructura y ESO se encuentra a cargo del funcionamiento.
ESO Supernova se enorgullece de contar con el respaldo de: LOR Foundation, Evans & Sutherland, Sky-Skan y Energie-Wende-Garching.
KTS
La Fundación Klaus Tschira fue creada en 1995 por el físico y cofundador de SAP Klaus Tschira (1940-2015). Es una de las mayores fundaciones sin fines de lucro financiada con fondos privados en Europa. La Fundación promueve el desarrollo de las ciencias naturales, las matemáticas y las ciencias computacionales, y pretende aumentar la valoración de estos campos. El compromiso de la fundación comienza en los jardines infantiles y continúa en las escuelas, universidades y centros de investigación. La fundación pretende alcanzar nuevos métodos de transferencia de conocimiento científico, y respalda tanto el desarrollo como la presentación inteligible de los resultados de las investigaciones.
HITS
El Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos (HITS gGmbH) fue establecido en el año 2010 por el físico y cofundador de SAP Klaus Tschira (1940-2015) y su fundación, la Fundación Klaus Tschira, como un instituto de investigación privado sin fines de lucro. El HITS lleva a cabo investigación básica en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y ciencias computacionales, centrándose en el procesamiento, estructuración y análisis de grandes volúmenes de datos. Los campos de investigación comprenden desde la biología molecular hasta la astrofísica. Los accionistas del HITS son la HITS Stiftung, una filial de la Fundación Klaus Tschira, la Universidad de Heidelberg y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). El HITS también coopera con otras universidades e institutos de investigación y con socios industriales. El financiamiento principal del HITS es proporcionado por la HITS Stiftung con fondos provenientes de la Fundación Klaus Tschira. Los principales organismos externos de financiación son el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, por sus siglas en alemán), la Fundación Alemana de Investigación (DFG, por sus siglas en alemán), y la Unión Europea.
ESO
ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y, por lejos, el observatorio astronómico terrestre más productivo del mundo. Cuenta con dieciséis países miembros: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido, junto con el país anfitrión, Chile, y con Australia como aliado estratégico. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones de observación terrestres que permiten a los astrónomos hacer importantes descubrimientos científicos. ESO también desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperación en investigación astronómica. ESO opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope junto con su interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer), el más avanzado del mundo, así como dos telescopios de rastreo: VISTA, que trabaja en el infrarrojo, y el VST (VLT Survey Telescope, Telescopio de Rastreo del VLT), que rastrea en luz visible. También en Paranal ESO albergará y operará el Conjunto de Telescopios Cherenkov-Sur, el observatorio de rayos gamma más grande y sensible del mundo. ESO también es socio de dos instalaciones en Chajnantor, APEX y ALMA, actualmente el mayor proyecto astronómico en funcionamiento del mundo. Finalmente, en Cerro Armazones, cerca de Paranal, ESO está construyendo el ELT (Extremely Large Telescope), de 39 metros, que llegará a ser “el ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.
Enlaces
- Circular de la conferencia (PDF, 770 KB)
- Sitio web de la conferencia
- Sitio web de ESO Supernova
- Hoja de datos de ESO Supernova (PDF)
- Contribuciones para ESO Supernova
Contactos
Wolfgang Vieser
ESO Education Coordinator
Garching bei München, Germany
Tel: +49 89 320 061 83
Email: wvieser@eso.org
Oana Sandu
Community Coordinator & Communication Strategy Officer
ePOD
Tel: +49 89 320 069 65
Email: osandu@partner.eso.org
Sobre el anuncio
Identificador: | ann19016 |
Our use of Cookies
We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.
ESO Cookies Policy
The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.
This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.
What are cookies?
Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.
Categories of cookies we use
Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.
Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.
Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.
Matomo Cookies:
This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.
On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.
Matomo cookies settings:
Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.
Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.
YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.
Cookies can also be classified based on the following elements.
Regarding the domain, there are:
- First-party cookies, set by the website you are currently visiting. They are stored by the same domain that you are browsing and are used to enhance your experience on that site;
- Third-party cookies, set by a domain other than the one you are currently visiting.
As for their duration, cookies can be:
- Browser-session cookies, which are deleted when the user closes the browser;
- Stored cookies, which stay on the user's device for a predetermined period of time.
How to manage cookies
Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.
In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:
Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.
You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).
Updates to the ESO Cookies Policy
The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.
Additional information
For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.
As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.