Nota de prensa

El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova ofrece materiales gratuitos de acceso abierto

El primer planetario del mundo de acceso abierto amplía su oferta y pone a disposición de comunicadores de la astronomía nuevos materiales gratuitos

11 de Enero de 2019

Desde su apertura, en abril de 2018, el Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova ha compartido las maravillas del universo con más de 55.000 visitantes y ha captado la atención de públicos de todo el mundo. Ahora, la extensa biblioteca de imágenes de alta resolución, los impresionantes videos, los textos educativos y los recursos de planetario de ESO Supernova, así como una versión digital de su exposición astronómica de vanguardia, están disponibles en línea de forma totalmente gratuita.

El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova es el primer planetario de acceso abierto del mundo, y parte de su misión es desarrollar y compartir imágenes, textos y materiales para el público general y para quienes hacen comunicación de la astronomía. Ahora que ESO Supernova está abierto al público, tanto el extenso contenido de su exposición como una serie de espectáculos de planetario y muchos más materiales de divulgación de alta calidad, están disponibles para su reutilización bajo licencia Creative Commons 4.0. Entre los materiales gratuitos de acceso abierto ofrecidos por ESO Supernova, destaca la exposición permanenteThe Living Universe— que trata el tema de la vida en el universo en su sentido más amplio. Conecta a los visitantes con temas astronómicos centrándose en la conexión entre el ser humano y el universo y en cómo observamos el universo, haciendo énfasis en las instalaciones de ESO. El texto y las imágenes de los paneles, las imágenes de los cuadros, las impresiones para el suelo y las pantallas táctiles que componen esta exposición de 2.200 metros cuadrados están disponibles de forma gratuita (ver resumen abajo).

Los paneles, diseñados y producidos por design und mehr, también pueden disfrutarse tanto en la página web, como contenidos HTML, como en archivos PDF o incluso como archivos InDesign, que permiten que los paneles se adapten para cualquier propósito requerido. Responden a diferentes preguntas astronómicas en tres niveles: muy brevemente, a un nivel divulgativo, más en profundidad, a un nivel educativo, y por último en un formato sencillo, comprensible para los más pequeños. Cada panel cuenta con impresionantes imágenes de alta resolución y gráficos fáciles de entender.

Además de los paneles, el nuevo archivo en línea también contiene más de 100 aplicaciones kiosk, que proporcionan contenido interactivo y no interactivo sobre diferentes temas astronómicos en profundidad. Al igual que los paneles, todas estas aplicaciones son bilingües. Las aplicaciones se actualizarán regularmente con el fin de añadir nuevo contenido y mostrar las últimas investigaciones astronómicas. Las aplicaciones funcionan en cualquier equipo con conexión a Internet con un navegador Chrome a pantalla completa, pero está optimizadas para verse en una pantalla con un formato de 16:9 (por ejemplo, 1920×1080 píxeles) [1].

Tanto los interesados en la astronomía como los profesionales que trabajen en centros de ciencia pueden ver la extensa base de datos de imágenes y vídeos de astronomía en alta resolución de ESO Supernova. Estos archivos cuentan con impresionantes imágenes astronómicas captadas por telescopios de todo el mundo, videoclips educativos, gráficos que explican fenómenos astronómicos de forma sencilla, ilustraciones y unas impresionantes vistas del cielo nocturno.

Este archivo se suma a la base de datos existente de imágenes y vídeos en la página web principal de ESO. Los vídeos del archivo de ESO también incluyen películas con experiencia inmersiva de 360x180 grados que pueden utilizarse con gafas de realidad virtual, como las de Zeiss VR One, Oculus Rift, HTC Vive o Google Cardboard. Hay un tercer archivo de imágenes y vídeos disponible en la página web de ESA/Hubble, operada también por ESO. Todo el material puede ser reutilizado bajo licencias Creative Commons 4.0.

Además de esta gama de llamativo material, ESO también comparte un archivo de música que contiene casi 500 pistas de música libre, compuestas por Músicos Embajadores de ESO, y que incluye obras de Jennifer Galatis, Johan B. Monell, tonelabs, John Dyson, STAN DART y Steve Buick. También hay modelos en 3D de numerosos objetos, desde telescopios de ESO hasta órbitas de estrellas de la Vía Láctea.

ESO ya ha publicado impresionantes materiales visuales para planetarios y sigue añadiendo más a los recursos disponibles en línea. Entre el material gratuito disponible, pueden encontrarse dos espectáculos completos: Europe to the Stars y The Sun, Our Living Star. Mientras Supernova continúa cautivando audiencias, ESO sigue desarrollando materiales y productos para la comunicación pública de la astronomía.

Resumen de contenidos

147

Paneles de exposiciones completas en formato PDF e Indesign

147

Paneles Html

104

Apps kiosk (operativas en cualquier PC con pantalla y navegador Chrome con conexión a internet)

18 500

Imágenes de exposiciones en alta resolución, todas bajo CC (hasta 50.000 píxeles)

5000

Vídeos (animaciones y vodcasts), todos bajo CC (hasta resolución UHD)

10

Vídeos de realidad virtual

460

Archivo de música

13

Modelos 3D

11

Repositorios de código fuente para aplicaciones interactivas desarrollado por HITS

26

Webcams, incluyendo vistas de ojo de pez de Paranal y ALMA para su uso en planetarios

Notas

[1] ESO lanza las aplicaciones tal cual están, lamentablemente no puede ofrecer ningún soporte técnico. Hay que tener en cuenta que, la primera vez que se usa la aplicación, se necesitan unos minutos para que esta se almacene en la caché y descargue las imágenes y vídeos. Utilice la última versión del navegador Chrome y ejecútelo en modo Kiosk. (google-chrome --no-first-run --touch-events=enabled --disable-infobars --disable-session-crashed-bubble --disable-tab-switcher --disable-translate --kiosk URL ). No utilice el modo de incógnito. Compruebe que tiene suficiente espacio en el disco. Las aplicaciones sólo están disponibles en inglés y alemán.

Información adicional

El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova

El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova es un centro de vanguardia de la astronomía abierto al público, así como un centro educativo. Está ubicado la sede central de ESO, en Garching (cerca de Múnich, Alemania). El centro alberga el planetario inclinado más grande de Alemania, Austria y Suiza, y una exposición interactiva, compartiendo el fascinante mundo de la astronomía y de ESO para inspirar a las futuras generaciones y ayudarles a apreciar y entender el universo que nos rodea. Todo el contenido se ofrece en inglés y alemán. Nuestro programa educativo es gratuito. Para más detalles visite: supernova.eso.org El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova es fruto de la cooperación entre el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Instituto de Heidelberg para estudios teóricos (HITS, Heidelberg Institute for Theoretical Studies. El edificio es una donación de la Klaus Tschira Stiftung (KTS), una fundación alemana, y ESO opera las instalaciones.

ESO Supernova cuenta con el firme apoyo de: LOR Foundation, Evans & Sutherland, Sky-Skan y Energie-Wende-Garching.

KTS

El Klaus Tschira Stiftung (KTS) fue creado en 1995 por el físico y cofundador de SAP Klaus Tschira (1940–2015). Es una de las fundaciones privadas sin ánimo de lucro, financiadas con fondos privados, más grandes de Europa. La Fundación promueve el avance de las ciencias naturales, las matemáticas y las ciencias computacionales y se esfuerza por aumentar el reconocimiento en estos campos. El compromiso de la Fundación comienza en la guardería y continúa en las escuelas, universidades y centros de investigación. La Fundación premia nuevos métodos de transferencia de conocimiento científico y apoya tanto el desarrollo y presentación inteligible de los resultados de investigación.

HITS

El Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos (gGmbH HITS) fue creado en 2010 por el físico y cofundador de SAP Klaus Tschira (1940–2015) y la Fundación de Klaus Tschira como un instituto de investigación privado, sin ánimo de lucro. HITS realiza investigación básica en ciencias naturales, matemáticas y ciencias computacionales con un enfoque en el procesamiento, la estructuración y el análisis de grandes cantidades de datos. Los campos de investigación van de la biología molecular a la astrofísica. Los accionistas de HITS son la HITS Stiftung, una filial de la Fundación Klaus Tschira, la Universidad de Heidelberg y el Instituto de Tecnología Karlsruhe (KIT). HITS también coopera con otras universidades e institutos de investigación y socios industriales. La  financiación base de HITS es proporcionado por la HITS Stiftung con fondos recibidos de la Fundación Klaus Tschira. Los organismos de financiación externos principales son el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), el Consejo Alemán de Investigación (DFG) y la Comunidad Europea.

ESO

ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo. Cuenta con dieciséis países miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza, junto con el país anfitrión, Chile, y con Australia como aliado estratégico. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones de observación terrestres que permiten a los astrónomos hacer importantes descubrimientos científicos. ESO también desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperación en investigación astronómica. ESO opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope junto con su interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer), el más avanzado del mundo, así como dos telescopios de rastreo: VISTA (siglas en inglés de Telescopio de Rastreo Óptico e Infrarrojo para Astronomía), que trabaja en el infrarrojo, y el VST (VLT Survey Telescope, Telescopio de Rastreo del VLT), que rastrea en luz visible. ESO también es socio de dos instalaciones en Chajnantor, APEX y ALMA, actualmente el mayor proyecto astronómico en funcionamiento del mundo. Finalmente, en Cerro Armazones, cerca de Paranal, ESO está construyendo el ELT (Extremely Large Telescope), de 39 metros, que llegará a ser “el ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.

Las traducciones de las notas de prensa de ESO las llevan a cabo miembros de la Red de Divulgación de la Ciencia de ESO (ESON por sus siglas en inglés), que incluye a expertos en divulgación y comunicadores científicos de todos los países miembros de ESO y de otras naciones.

El nodo español de la red ESON está representado por J. Miguel Mas Hesse y Natalia Ruiz Zelmanovitch.

Enlaces

Contactos

Mathias Jäger
Public Information Officer
Garching bei München, Germany
Celular: +49 176 6239700
Correo electrónico: mjaeger@partner.eso.org

Tania Johnston
ESO Supernova Coordinator
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49 89 320 061 30
Celular: +49 170 867 5293
Correo electrónico: tjohnsto@eso.org

Lars Lindberg Christensen
Head of ESO ePOD
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49 89 3200 6761
Celular: +49 173 3872 621
Correo electrónico: lars@eso.org

Francisco Rodríguez (Contacto para medios de comunicación en Chile)
Red de Difusión Científica de ESO y European Southern Observatory
Teléfono: +56-2-463-3151
Correo electrónico: eson-chile@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traducción de la nota de prensa de ESO eso1901.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1901es-cl
Nombre:ESO Supernova Planetarium & Visitor Centre
Tipo:Unspecified : Technology : Observatory : Facility

Imágenes

La exposición de ESO Supernova
La exposición de ESO Supernova
El primer planetario de acceso abierto del mundo
El primer planetario de acceso abierto del mundo
Inauguración de ESO Supernova
Inauguración de ESO Supernova

Envíenos sus comentarios
Suscríbete para recibir noticias de ESO en tu idioma
Acelerado por CDN77
Términos y Condiciones
Cookie Settings and Policy

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

As for their duration, cookies can be:

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.