Nota de prensa
ESO Amplía su Sede Central
4 de Abril de 2012, eso1215
El Observatorio Europeo Austral (European Southern Observatory, ESO) ha contratado a los arquitectos Auer+Weber para diseñar la ampliación de su Sede Central en Garching (en Munich, Alemania). Este nuevo edificio de estilo innovador alojará al creciente número de miembros del personal de Garching, y será el marco en el que se desarrollen las innovaciones tecnológicas requeridas para los ambiciosos proyectos de ESO, como el E-ELT, el European Extremely Large Telescope. La ampliación de la sede central de ESO contribuirá al desarrollo del campus de investigación de Garching, y se espera que la construcción termine en el año 2013.
Durante un periodo que se ha prolongado durante casi 50 años, las instalaciones de primera clase y los trabajos científicos de ESO han colocado a Europa en la vanguardia de la astronomía mundial. Su visión, combinada con una planificación meticulosa y tecnología de frontera, dio como resultado el Very Large Telescope (VLT), el observatorio en luz visible más avanzado del mundo. Ahora ESO dirige su mirada hacia la próxima generación de telescopios y construye, junto con sus socios internacionales, el conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), el mayor y más avanzado telescopio de su tipo, mientras que su siguiente proyecto, el más ambicioso, es construir el European Extremely Large Telescope (E-ELT), que será el ojo más grande para mirar el cielo con un espejo primario de 39,3 metros.
Durante el proceso, los miembros de ESO han crecido hasta ser 15 los países pertenecientes a esta institución, convirtiéndose en el observatorio basado en tierra más productivo del mundo. Como resultado, actualmente hay 740 personas trabajando en la Sede Central en Garching (Munich, Alemania) y en las tres sedes de Chile.
La sede actual de ESO se construyó en 1980 para sustituir las oficinas ubicadas en el CERN, donde ESO contaba con 40 empleados. A finales de los 80, se añadió una quinta planta para acomodar al creciente número de empleados, pero finalmente, tras dos décadas, este espacio también fue insuficiente. ESO tuvo que alquilar espacio para oficinas en el cercano Instituto Max-Planck para acoger a los casi 500 empleados que actualmente trabajan en Garching, y dispuso oficinas temporales ubicadas junto al edificio principal para facilitar el intercambio entre departamentos.
Con los empleados establecidos en oficinas temporales y los equipos de los proyectos trabajando en diferentes espacios del campus, se hizo necesaria una ampliación del edificio principal de ESO, por lo que el Consejo decidió buscar la forma de ampliar la capacidad en la sede central para albergar oficinas. Se propusieron varios planes arquitectónicos como parte de un concurso, y finalmente el Consejo se decantó por un diseño para la extensión de la Sede Central realizado por Auer+Weber. Esta firma también diseñó la Residencia del Observatorio de Paranal (Chile), ganadora de un premio, y en la que se rodó la película de James Bond “Quantum of Solace”. Como responsable de la planificación, Auer+Weber estableció el diseño arquitectónico y la planificación completa de la construcción para el contratista general Bam Deutschland AG, quien construirá la extensión.
“La construcción del nuevo edificio es un paso importante en la historia de ESO y nos permitirá trabajar en condiciones más eficientes con el fin de cumplir con el objetivo de construir y operar instalaciones basadas en tierra para la observación de primer orden mundial. Al mismo tiempo, tener a todos nuestros empleados de la sede central trabajando en un solo sitio, proporcionará un fuerte sentimiento de identidad,” afirmó el Director General de ESO, Tim de Zeeuw.
El diseño de la extensión de la Sede Central tiene la misma línea de diseño que el edificio actual, respetando las mismas formas curvas. Contará con un edificio de oficinas, un edificio para desarrollo tecnológico y un puente cubierto que conectará los nuevos edificios con la Sede Central original. El diseño hace un amplio uso de las fuentes de luz natural y tiene dos patios interiores. Los dos edificios nuevos han sido clasificados como “edificios verdes”.
Los nuevos edificios tendrán un área total de 18.700 metros cuadrados, lo que supone más del doble del área que ocupa la actual Sede Central.
El edificio de desarrollo tecnológico será un cilindro con un diámetro que casi alcance el tamaño de 39,3 metros del espejo primario del E-ELT. Se diseñó para convertirse en punto principal para los avances científicos y tecnológicos y tiene el potencial de promover el papel de la región alemana de Bavaria en el fomento de la industria de alta tecnología.
Será el lugar en el que los instrumentos más avanzados de ESO se desarrollen, construyan, ensamblen, se pongan a prueba y se actualicen. Con un área total de 2.900 metros cuadrados, el edificio tecnológico también acogerá uno de los archivos de datos astronómicos más grande del mundo.
La construcción se inició en enero de 2012 y se espera que finalice hacia finales de 2013.
Información adicional
El año 2012 marca el 50 aniversario de la creación del Observatorio Europeo Austral (European Southern Observatory, ESO). ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo. Quince países apoyan esta institución: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de poderosas instalaciones de observación terrestres que permiten a los astrónomos hacer importantes descubrimientos científicos. ESO también desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperación en investigación astronómica. ESO opera tres sitios únicos de observación de categoría mundial en Chile: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope, el observatorio óptico más avanzado del mundo, y dos telescopios de rastreo. VISTA trabaja en el infrarrojo y es el telescopio de rastreo más grande del mundo, y el VST (sigla en inglés del Telescopio de Rastreo del VLT) es el telescopio más grande diseñado exclusivamente para rastrear el cielo en luz visible. ESO es el socio europeo de un revolucionario telescopio, ALMA, el proyecto astronómico más grande en desarrollo. Actualmente ESO está planificando el European Extremely Large Telescope, E-ELT, el telescopio óptico y de infrarrojo cercano de categoría 40 metros, que llegará a ser “el ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.
Enlaces
- El proyecto en las páginas de Auer+Weber (Haga click en “Administration -> Headquarters ESO”)
- Concesión del contrato de construcción a Bam Deutschland AG
- Artículo en The Messenger sobre la selección del diseño
Contactos
Christoph Haupt
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49 89 3200 6310
Correo electrónico: chaupt@eso.org
Lars Lindberg Christensen
Head, ESO education and Public Outreach Department
Garching bei München, Germany
Teléfono: +49-89-3200-6761
Celular: +49-173-3872-621
Correo electrónico: lars@eso.org
Francisco Rodríguez (Contacto para medios de comunicación en Chile)
Red de Difusión Científica de ESO
y European Southern Observatory
Teléfono: +56-2-463-3151
Correo electrónico: eson-chile@eso.org
Acerca de la nota de prensa
Nota de prensa No.: | eso1215es-cl |
Nombre: | ESO HQ Garching |
Tipo: | Unspecified : Technology : Observatory : Facility |
Facility: | Other |
Our use of Cookies
We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.
ESO Cookies Policy
The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.
This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.
What are cookies?
Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.
Categories of cookies we use
Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.
Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.
Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.
Matomo Cookies:
This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.
On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.
Matomo cookies settings:
Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.
Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.
YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.
Cookies can also be classified based on the following elements.
Regarding the domain, there are:
- First-party cookies, set by the website you are currently visiting. They are stored by the same domain that you are browsing and are used to enhance your experience on that site;
- Third-party cookies, set by a domain other than the one you are currently visiting.
As for their duration, cookies can be:
- Browser-session cookies, which are deleted when the user closes the browser;
- Stored cookies, which stay on the user's device for a predetermined period of time.
How to manage cookies
Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.
In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:
Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.
You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).
Updates to the ESO Cookies Policy
The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.
Additional information
For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.
As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.